Sobre este punto empiezo, el periodismo. El As hace unas semanas retoca una imagen con Photoshop para hacer desaparecer un jugador del Athletic y poder decir agusto que fue fuera de juego. Sport, Mundo Deportivo, viscerales hasta la médula. Manipuladores expertos de la noticia, hasta el punto de mentir como ha pasado con el tema de Sergio Sauca, periodista de TVE.
Me parece imperdonable que un periodista no pueda dar su opinión ante una jugada que no admite discusión alguna. Me parece imperdonable que se critique a Sanchis o a Sauca por sus comentarios. Sauca puede ser del equipo que quiera y mantuvo la compostura ante las claras injusticias arbitrales y Sanchis, exjugador del R.Madrid no puede negar sus colores pero en ningun momento dijo algo que no fuera verdad, sino que mostro lo que veia. ¿Desde cuando en el periodismo eso esta mal? Pos bien, me entristece enormemente ver como Twitter se convirtió en una jaula de grillos, de absolutos retractores de la libertad de expresión y encima de un mar de hipócritas
A los señores directores de los periódicos, contrastes las noticias y sobre todo, sean periódicos y no blogs, ustedes deben expresar la realidad no su opinión, para ello ya tienen una sección dedicada a ello.
Ejemplos
o otros tantos que podemos ver en Marca, As o Sport
Esta reflexión se hace extendible a todo el periodismo, especialmente el propuesto por las televisiones autonómicas o locales o la Telebasura liderada por Telecinco (ayer se absolvió a Ana Rosa de su "clase" de periodismo) y sin olvidar las televisiones (y periodicos) partidistas porque está claro que no se puede ser absolutamente objetivo, pero todo tiene unos limites (casos Camps y ERE de Andalucia lo demuestran, o existe una cosa o exsite otra pero las dos al mismo tiempo no) por lo que pido desde aquí que los periódicos se dediquen a informar, no a manipular y expresar su opinión... Al igual que existe una comisión de control de la publicidad, nose porque existe este descontrol periodístico.
También medios de información alternativos a este descontrol, ejemplo de ello puedo citar http://www.lainformacion.com/ y como recomendación personal para volver al tema de actualidad, el FCBarcelona-RMadrid recomendare un artículo http://blogs.lainformacion.com/el-regate-de-futbol/2011/05/05/la-gran-trampa/
Después sobre el partido quiero destacar lo siguiente:
- Gran fútbol del Barça con el balón en los pies, aunque no podemos hablar de la posesión si estás medio partido tocando en tu campo.
- Gran Mentira del Barça. Opino que es uno de los equipos más antideportivos actualmente de Europa y la UEFA debería actuar de oficio. Actitudes como los aspersores al Inter del año pasado, presionar saques de banda que has tirado el balon fuera por una lesión, o el teatro excesivisimo, así como ciertas declaraciones, menosprecios y actitudes me parecen, en fin, penosas
- No me cabe duda de que el R.Madrid ha estado muy perjudicado por las decisiones arbitrales en los 4 partidos disputados. No quiero entrar en el por qué, pero es sospechoso.
- Intolerable el permisivismo de la UEFA
- Actitud absolutamente patetica la de los 2 clubs con cruces de declaraciones y denuncias entre ambos
- Demasiada mezcla de política con fútbol, en especial por parte del Barcelona.
- Rechazo absoluto a los altercados en Canaletas
- Poco vistoso, pero buen fútbol del R.Madrid, aunque repito poco vistoso, principalmente en la ida y no todo es llorar.
- No existe falta a Puyol en el primer tiempo. Dos contra uno claro del R.Madrid
- Primera tarjeta a Carvaho y Lass inmerecida, entradas mas merecidas después
- Una única falta de Marcelo y tal como fue no es merecedora de tarjeta
- Gol mal anulado a el R.Madrid (y hablo de gol anulado pite cuando pite, porque si pita un seg. antes de que tire m da igual ya que tanto Higuain como Valdes están exclusivamente a la jugada y no interviene en su actitud el árbitro)
- Mucho teatro del Barcelona merecedor de la cartulina amarilla
- Muchas faltas no pitadas al R.Madrid
- Xavi Alonso hizo entradas que le podían haber costado la expulsión
- La tarjeta amarilla a Pedro es naranja
- En dos ocasiones Pedro no deja sacar la falta, sancionado con tarjeta amarilla. En ninguna de las dos ocasiones se la enseña el árbitro. Error grave. Falta de criterio.
- Absolutamente tachable la actitud del árbitro diciendo en medios belgas estar contento con el arbitraje que realizo) Esto, esta explicitamente prohibido por la UEFA
Ya por último quiero hacer una apreciación. Soy consciente de que una expulsión es algo grave y se debe evitar excepto por motivos de peso. Han existido muchas jugadas polémicas que si aplicamos el reglamento han merecido expulsión para jugadores del Barcelona, desde el balonazo de Messi, el penalti de Alves, o el repetitivo teatro y protesta. Estoy a favor de que se le "perdone" la expulsión, el problema de todo esto es que al R.Madrid se le ha aplicado el reglamento a rajatable (expulsión de Albiol (clara), Di Maria (de chiste) o Pepe (inexistente falta) asi como a la hora de mostrar las cartulinas amarillas en otros múltiples casos.
No me puedo despedir sin dar las gracias a todos por seguir el blog, incluso aguantando leer parrafadas como esta y también mostrar mi absoluta felicidad por la vuelta al campo de Eric Abidal. Felicidades Crack, es una buena noticia para el fútbol.
Adios!!