viernes, 12 de agosto de 2011

Reciclando mi viejo Router

Hola!

Os voy a intentar enseñaros un frickbriconsejo. Muchas veces por diferentes motivos tenemos cogiendo polvo en nuestra casa un viejo router. Normalmente nuestra actual conexión a internet se basa en un router que nos aporta salidas de cable para conectar nuestro dispositivo junto con una red WIFI. Es normal que debido a las grandes mansiones de las que disponemos (de más de 50m^2) nuestro excelente router regalado por nuestra compañia no llegue a darnos servicio. Esto no tiene nada que ver con la calidad del router ya que son de excelente fabricación. (mode ironic on) Bueno, la mierda de routers que nos dan nos dejan zonas sin internet, vale. ¿Qué podemos hacer?




Podemos comprar un repetidor (creo que no hace falta explicar lo que hace), comprar un AC(access point) que no es más que un punto de acceso, es decir un aparato semejante a un router pero más limitado ya que simplemente se sirve de nuestro router para dar conectividad. El router como habiamos explicado hace muchas más cosas ya que es el encargado de manejar todo lo que hacemos en y con internet, sin embargo un router es también un AC ya que es el encargado de darnos una forma de conexión.

Antes de que marchéis corriendo a vuestra tienda de informatica a comprar algo os informo. ¿que tal si usamos un viejo router solo en la opción de AC? Es decir, vamos a usar un viejo router de tal forma que este conectado por cable a nuestro router principal y habremos configurado el router de forma correcta para que solo haga su trabajo de AC.


Los pasos son muy sencillos. Con un ordenador o portatil nos desconectamos de nuestra red actual y nos conectamos directamente al router viejo (preferiblemente por cable) una vez dentro nos vamos al navegador y escribimos en la barra de direcciones 192.168.1.1. Nos pedira usuario y contraseña. Son los que vienen por defecto por lo que tendreís que preguntar a google por dicha información para vuestro modelo de router. Una vez dentro debeis cambiar la direccion Ip que vendrá por defecto como 192.168.1.1 y poner por ejemplo 192.168.1.2. Además debéis desacticvar el DHCP. En mi router esta opcion se hace en opciones -> LAN

Una vez realizados estos pasos debemos reiniciar nuestro router. Cuando este operativo de nuevo debemos conectar un cable de red que vaya de nuestro router principal a nuestro router viejo y coger otro cable de red para conectar nuestro router viejo con nuestro pc. Reiniciamos el pc y tendremos conectividad usando el router viejo como "ladron" ya que ahora tendremos al menos 2 clavijas vacias en el router viejo donde conectar otros equipos. En el Router principal seguiremos pudiendo conectar dispositivos.


Si queremos disponer de WiFi deberemos configurar nuestro viejo router de forma compatible con el principal, es decir, deberemos ponerle un nombre de red diferente y asegurarnos de poner una contraseña WPA segura. Ahora si buscamos con un portatil redes wifi veremos dos, la nuestra que ya teniamos antes y la que acabamos de configurar . Las dos serán nuestras y deberemos conectarnos a la que más señal recibamos. En ambas tendremos Internet. Si no queremos que el router viejo haga de repetidor wifi y solo lo queremos de "ladrón" mi recomendación es desactivar la emisión WiFi

Me dejo cosas en el tintero, o puedo explicar algunas cosas de una forma más específica. Para esto, estaré encantado de hacerlo en los comentarios.

Un saludo incógnitos!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...