En el anterior post advertía de la tematica de este. ¿Como funciona realmente un router? ¿Qué hace? Nos queda una pequeña explicación teórica antes de poder responder de forma superficial pero efectiva esta pregunta.
¿Como viaja la información por Internet? Todo lo que enviamos/recibimos ya sean páginas webs, archivos de descarga, videos de Youtube, lo que se os ocurra viaja de igual modo ya que siempre estamos ante lo mismo: datos. Enormes cantidades de datos que conforman un gran abanico de posibilidades. La forma de enviar estos datos es mediante paquetes. Es decir que por Internet viajan paquetes de datos y el router es nuestra "oficina de correos" desde donde enviamos y recibimos. Estos paquetes tienen una estructura definida (existen varios tipos de paquetes pero me centrare en los TCP/IP) Llevan información relativa al emisor, como sistema operativo. navegador o idioma, unido de identificadores en caso de que sean necesarios (tema cookies del cual sacaremos muchísima miga por lo que no voy a entrar ahora) y la información que podrá venir ordenada de varias formas.
El paquete podrá estar cifrado o no siendo la diferencia que si abrimos un paquete cifrado no veremos nada más que caracteres sin sentido que solo entenderán emisor y receptor (o esa es la teoría jeje) y que al llevar ese cifrado serán más lentos que los no cifrados que en contra tendrán que si abres uno ves todo (aunque se necesita paciencia para entender como está estructurado el paquete y extrapolar lo que es la información de verdad de todos los demás indicadores)
De este cifrado o no de paquetes hablaremos también más adelante pero podemos decir de forma rápida que las webs http son no cifradas y las https son cifradas.
Cuando abrimos una web enviamos una petición de admisión a un dominio que es traducido por el DNS a una IP al que es redirigida la petición. En esa dirección se encuentra la web que queremos ver que al ver nuestra "solicitud de admision" nos enviará a nosotros de vuelta la web. Este proceso emision/recepcion por parte del usuario o recepcion/emision por parte del servidor es continuo y en ellos se basa Internet.
Ahora podemos explicar lo que hace el router. El router es nuestra entrada a Internet. Y como sabe que Internet tiene cierto peligro es un guardian. Se encarga de enviar todas la peticiones que hagamos nosotros a Internet, pero solo recibe de Internet las respuestas a nuestras peticiones.
Como dije antes toda esta información viaja en forma de paquetes por lo que por el router pasaran los paquetes de entrada y salida con los parámetros expuestos en el anterior párrafo.
Es decir, y para ir acabando, el router es el encargado de crear nuestra red LAN dentro de nuestra casa gracias a la conexión por cable que nos brinda y normalmente su opción WIFI, pero a la vez es la aduana, protegida de forma constante para que no entren indeseados, encarga de soportar el trafico tanto hacia dentro como hacia fuera y por si fuera poco, cuando recibe trafico del exterior sabe a que ordenador de los del interior tiene que enviarle esa información ya que sabe que ordenador la solicito.
Por ultimo voy a dejar un último apunte sobre la LAN y es que cualquier dispositivo tiene un direccion IP que le es asiganda por el router a modo de identificador, pero debemos diferenciarlo de la MAC que no deja de ser el carnet de identidad de un aparato. Es decir, la IP puede cambiar ya que es dada por el router cada vez que se conecta un dispositivo, en cambio la MAC es fija pues es caracteristica del objeto.
Con esto hemos sentado las bases de sino todos casi todos los ataques usados en hacking básico y que a partir de ahora explicaré y ayudaré a prevenir.
Saludos incognitos!