Sin embargo, sinceramente, esto es lo de menos. Lo peor es la crisis personal que están sufriendo. Las cifras de muertos crecen cada dia y la de desaparecidos no se ve reducida, es fácil imaginarse lo peor. Un seismo de dimensiones apocalipticas, el tercero en menos de cinco años por si alguien aun piensa que en la tierra no está pasando algo, un tsunami de olas de más de diez metros que ha destruido lo que el terremoto no habia derrumbado antes, como es el caso en el que me voy a centrar, las centrales nucleares.
Me parece importante aclarar que no soy físico y no voy a dar una clase de radiactividad ni energia atomica, porque cometería más fallos de los que deberías escuchar :) Por lo tanto no voy a hablar de como se produce la energía atomica, existen multitud de enlaces en internet acerca de ello, pero me voy a centrar en que es una energía rentable a nivel de que una central nuclear produce una cantidad de energía muy superior a cualquier otra fuente, ya sea renovable o no. En el lado negativo esta el tipico aspecto mediambiental, los residuos son muy perjudiciales y durareros y en caso de accidente o sabotaje (por ejemplo, terrorista) las consecuencias son terribles como estamos viendo.
Cuando tenemos algo con pros y contras soy partidario de analizarlo conjuntamente y viendo la trayectoria que sigue la humanidad esta es mi conclusion:
Hace 5 años buscábamos un móvil y una de las caracteristicas a mirar era la duracion de la bateria, la podriamos situar entorno a una semana de media, actualmente debido al aumento de las prestaciones y del uso de este tipo de dispositivos los recargamos cada día. Han surgido nuevos dispositivos como netbook, tabletas y se han popularizado otros como el router de acceso a internet o portatiles y pc's en el mundo de la electronica. En otros sectores del mercado veremos tendencias semejantes que dejan clara una gran dependencia del factor energético. Debo decir que soy partidario de las energías renovables pero soy consciente de que a día de hoy es absolutamente imposible vivir de ellas. Por lo tanto creo que es necesario un gran impulso en desarrollo para poder conseguir mejor eficacia energetica (tanto renovable como no renovable) como en desarrollar las tecnologias solares, mareomotrices, eólicas, etc
Debido a esto, creo un atropello cerrar automaticamente como se ha dicho en las últimas horas las instalaciones nucleares ya que nos aportan una energía que necesitamos. Sin embargo, contraponiendo esto con el ecologismo, creo que la posición acertada es la de no construir centrales nucleares por construirlas, sino con un ALTO ESTUDIO TÉCNICO detrás, es decir, habrá zonas donde por condiciones naturales (posiblidad de riadas, vientos extremos, huracanes, terremotos) sea imposible construir una central ya que los riesgos serán demasiados altos. Pero habrá zonas donde la naturaleza permita estas construcciones, y deberan estar en unas condiciones perfectas tanto a nivel de seguridad como a nivel de infrastuctura y desarrollo, es decir no podemos contar con centrales nucleares viejas, necesitan una renovacion constante con fuertes medidas de seguridad, controladas por organismos independientes y sujetas a disposiciones geograficas estrictas.
Esto nos lleva pocas centrales en territorios como España, pero no por ello debemos dejarnos llevar por el fanatismo ecologico y cerrar sin ningun tipo de criterio tecnico todas las centrales que veamos.
El actual mapa de la energia atomica en España es el siguiente:
podemos observar como el problema principal es la solera que ya tienen algunas centrales y no el número de ellas (hay 7 activas todas anteriores a 1990 e incluso existe una de 1970)
Por favor, creo que es un tema dedicado que hay que saber llevar con conceptos ecológicos, económicos y científicos, nunca por fanatismos!
 
 

 
