lunes, 14 de febrero de 2011

Sinde

Ultimamente me he visto envuelto en una serie de discusiones acerca de la denominada Ley Sinde.
Ayer fue la gala de los Goya, y dicho debate se calentó

Esta entrada no tiene ningun otro objetivo que intentar dar a conocer mi opinión sobre el tema ya que me veo constantemente explicando los mismos conceptos a diferente gente que sin embargo comete las mismas equivocaciones.

Internet es un medio de comunicación, pero también se ha convertido en un medio social donde podemos compartir opiniones, cultura, gustos, aficiones e incluso encontrar relaciones personales.
Es una gran herramienta al trabajo de nuestro mundo y en ningún caso existen dos mundos, uno real y otro virtual.

La censura en Internet es mucho mas perjudicial que la censura a otros medios, ya sean escritos, radiofónicos o televisivos, ya que Internet tiene un carácter mundial que estos medios no tienen por norma general. De ahí los episodios vividos recientemente en Egipto con el cierre de Internet

En España en particular, en el mundo en general, las "democracias", intentan poner frenos al crecimiento en Internet, leyes como la Ley Sinde, existen en otros paises, no nos engañemos, ejemplo de la persecución en Internet y el miedo que los gobiernos tienen a la red de redes y la informacion que aporta al público es el tema Wikileaks.

Con la ley Sinde se abre un camino oscuro de censura, ya que comisiones nombradas a dedo por la clase política (española??), en una absoluta muestra de desprecio a la división de poderes y a la Justicia, pueden aplicar medidas de cierre de páginas web o blogs, lo que siempre se ha llamado censura.

Es posible que el mayor impacto mediático de la ley sea el tema de las descargas en Internet (no voy a decir descargas ilegales ya que los jueces en repetidas ocasiones han demostrado que es totalmente legal siempre que no haya ánimo d lucro) pero no se equivoquen, la impontancia de esta ley no esta en esto, que puede ser filtrado de muchos modos, sino en el recorte a las libertades individuales de cada uno de nosotros.

"Es que hay cosas mucho mas importantes" A esto tengo que contestar que lo dudo, hay cosas tan importantes como este tema, como puede ser el derecho al trabajo (por poner un ejemplo) pero lo que la Ley Sinde nos quiere quitar es también un derecho, un derecho fundamental por el que se ha trabajado mucho, el derecho a la libertad de expresión y a la separación de poderes.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...